top of page
Yol_Melenita.jpg

Me llamo Yolanda Martínez Santiago, y en ocasiones firmo mis ilustraciones como Yolways. Tengo 36 años,

nací en Madrid y desde 2012 vivo en Sanxenxo, Pontevedra.

 

Soy una persona creativa, tranquila y a la vez inquieta. No puedo parar de crear, siempre estoy pensando

en hacer algo nuevo o buscando algo para estar entretenida. La mejor herencia de mi padre. También soy

muy organizada, metódica, perfeccionista y me encanta aprender cosas nuevas. La mejor herencia de

mi madre. 

 

Estudié doblaje en Madrid, trabajé de locutora en 2 programas de televisión, presté mi voz a varios personajes de series, pelis y

dibujos animados y actualmente soy la voz de la prota en una audioserie.

 

Llevo toda mi vida dibujando, haciendo regalos hechos a mano y personalizados aunque la chispa saltó en el invierno de 2015, cuando me quedé embarazada. Empecé con el crochet, seguí con la costura y aunque siempre me ha gustado dibujar, nunca me lancé de lleno con ello hasta hace unos años que empecé a hacer cursos para seguir creciendo. El caso es aprovechar todas mi aficiones, poder explotar tanta creatividad que vive en mí y que necesito compartir con el mundo. Poder convertir esto en mi trabajo es mi verdadera pasión. 

En diciembre de 2017 monté mi página web www.hilosyballenas.com . En agosto de 2020 abrí un estudio/tienda en A Revolta (Sanxenxo), en marzo de 2022 lo tuve que cerrar por motivos económicos, pero desde entonces sigo trabajando muy feliz desde casa. Paso la mayor parte del tiempo escribiendo, ilustrando cuentos, diseñando el merchandising y produciéndolo con mis propias máquinas.

Uno de mis trabajos más completos y ambiciosos lo desarrolla el 25 de noviembre de 2022.

Escribí, ilustré y autoedité un cuento sobre la violencia de género "Violeta e Mariño" para el CIM de Sanxenxo. 

Adapté los diseños del cuento para el merchandising y presentación del mismo produciendo libretas para colorear, chapas, llaveros, bolis, landyards, tupperwares, mochilas de cuerdas confeccionadas a mano, pulseras de tela, calcomanías, pendientes, dos móviles decorativos con metacrilatos iridiscentes, marcapáginas, maleta y placa de agradecimiento para la madrina, carteles informativos para parques, decoración íntegra del salón de actos para el día de la presentación junto con un roll up, montaje del cuento en formato vídeo y un kamishibai que utilicé para posteriormente hacer talleres de cuentacuentos en los colegios del ayuntamiento.

Desde que perdí a mi papá en enero de 2022 no estoy bien, pero como todo el mundo me dice, tengo que aprender a vivir con este dolor porque no hay otra opción... Tengo la esperanza de poder recomponerme pronto, empezar de cero y remontar los proyectos que tengo pendientes: 2 cuentos escritos a falta de ilustrar y otras 3 ideas para desarrollar otros 3 cuentos. Mientras tanto estoy dibujando otro tipo de cosas que me salen desde lo más profundo de mi corazón y me está ayudando mucho a sanar.

 

Y por último, la pregunta del millón ¿Por qué "Hilos y ballenas"? Fue el primer nombre que se le pasó por la cabeza a mi hermana y sencillamente me encantó. No lo pensé más en cuanto me lo propuso. No me gustan los nombres típicos.
Los hilos son la materia prima de todo lo que hago y las ballenas (junto con los tucanes) son mis animales favoritos.

Mi mayor ilusión es poder ver ballenas en libertad desde un barco. Mi chico y yo teníamos programada una excursión para verlas en nuestra luna de miel, pero nos la cancelaron por mal tiempo y se me quedó una espinita clavada... ¡Tiene que ser una pasada! Pero sé que algún día lo conseguiré.
Y sin más, ese es el nombre. Me gustan los nombres originales y que despunten un poco.

bottom of page